La Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), la Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (ATIGA), el Clúster TIC Galicia, el Centro Tecnológico del Agua (CETAQUA) y el Gabinete de Promoção do Programa-Quadro de I&DT (GPPQ), en colaboración con el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), la Axencia Galega de Innovación (GAIN) y la Comissão de Coordenação e Desenvolvimento Regional do Norte (CCPR-N); organizan el programa de actividades “Horizonte 2020 en 2016” para presentar las prioridades de financiación de las convocatorias del próximo año de esta iniciativa europea.

El programa, integrado por 3 jornadas informativas centradas en los sectores económicos y áreas temáticas de mayor relevancia para Galicia, tiene por objetivo promover el Horizonte 2020 como instrumento para el desarrollo socioeconómico de Galicia ofreciendo a las empresas la posibilidad de desarrollar nuevas vías de negocio, impulsar su salida al mercado internacional o crear una red de colaboradores de alto nivel.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Jornada 1 “Horizonte 2020 en 2016: Energía segura, limpia y eficiente y Tecnologías de la Información y la Comunicación” 
Fecha: 5 de noviembre
Lugar: Sede FEUGA, Santiago de Compostela
Entidades organizadoras: FEUGA, ATIGA, Cluster TIC de Galicia, CDTI y GAIN
Presupuesto convocatorias 2016: 960 millones de euros

Jornada 2 “Nanotecnologías, materiales avanzados y tecnologías avanzadas de la producción”
Fecha: 12 de noviembre
Lugar: Club Financiero de Vigo
Entidades organizadoras: FEUGA, ATIGA, GPPQ, CDTI, GAIN y CCDR-N
Presupuesto convocatorias 2016: 857 millones de euros
Ámbito: Eurorregión Galicia-Norte de Portugal

Jornada 3 “Seguridad alimentaria, agricultura y silvicultura sostenible, investigación marina y bioeconomía; Acción por el clima, eficiencia de recursos y materias primas”
Fecha: 18 de noviembre
Lugar: Sede FEUGA, Santiago de Compostela.
Entidades organizadoras: FEUGA, ATIGA, Cetaqua, CDTI y GAIN
Presupuesto convocatorias 2016: 440 millones de euros

Todas las jornadas contarán con presentaciones de proyectos europeos aprobados y casos de éxito en los que participan entidades gallegas. Asimismo, en cada uno de los eventos habrá una Ronda H2020 en la que las ideas de proyecto se podrán contrastar en reuniones individuales con técnicos del CDTI.