ATIGA ha sido designada por la Xunta de Galicia para representar a la Comunidad, a nivel operativo, en Vanguard Initiative, un proyecto de colaboración interregional, en el que participan 30 regiones europeas, que propone nuevas formas de movilizar y alinear los recursos a través de la innovación y la fabricación inteligente.

La Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (ATIGA) representa a Galicia, delegada por la Xunta de Galicia, en el grupo “Efficient and Sustainable Manufacturing”, que tiene por objetivo crear una red demostradores piloto de innovación industrial, a nivel regional, que permitirán a compañías de diferentes sectores desarrollar y aplicar métodos, tecnologías, sistemas y procesos altamente eficientes y sostenibles, que las harán más competitivas.

En concreto, en esta área ya están en desarrollo cinco demostradores orientados a la refabricación para recuperar y reutilizar las funciones y los materiales de productos en el final de su vida útil; a la fabricación adaptativa e inteligente de productos y componentes personalizados; al desarrollo de tecnologías de fabricación avanzadas y sostenibles en tratamiento de superficies y revestimientos con polímeros; a la planificación integrada digital y virtual, para llevar al entorno operativo; y al desarrollo de procesos de fabricación energética y ambientalmente eficientes.

ATIGA participó activamente en la última reunión de Vanguard Initiative, que se acaba de celebrar en Bruselas y que congregó a más de 400 asistentes. La Alianza estuvo presente en más de 15 reuniones operativas para posicionar y dar a conocer nuestra región y sus capacidades en estas áreas y tratar de aprovechar al máximo este entorno de colaboración y oportunidad.

La participación en esta iniciativa ofrece a ATIGA la oportunidad de encontrar sinergias entre centros tecnológicos y empresas de toda Europa que favorezcan los avances en industria 4.0.; crear una red de contactos con socios europeos que complemente su know-how; y explorar nuevas oportunidades de colaboración en campos tecnológicos considerados estratégicos. Asimismo, permitirá a la industria gallega estar informada de los desarrollos industriales que se están dando en Europa, detectar con antelación nuevos nichos de mercado y poner en marcha nuevas tecnologías.

Vanguard Initiative

Entre los miembros de Vanguard Initiative se incluyen regiones punteras de España, Alemania, Francia, Bélgica y Portugal, que han firmado un compromiso político que explica cómo desde esta iniciativa trabajarán juntos para co-crear, cofinanciar y colaborar en proyectos y programas innovadores que fomenten el desarrollo de la industria en la Unión Europea.

El núcleo principal del enfoque de Vanguard Initiative es promover las inversiones conjuntas, por lo que todas las regiones miembro trabajan coordinamente para generar modelos de financiación y de inversión que puedan apoyar los casos de demostración desarrollados en las cinco áreas temáticas prioritarias: bioeconomía, fabricación eficiente y sostenible, impresión en 3D, nanotecnología y manufactura avanzada en energía en entornos hostiles.

El propósito final de todos los grupos que trabajan en estas áreas es generar propuestas viables, comerciales y con impacto industrial, poniendo en contacto a expertos regionales que intercambien experiencias y conocimientos.