• Las nuevas líneas están enfocadas a la mejora de la competitividad empresarial a través de la actuación de los centros tecnológicos de Galicia
  • La Junta Directiva de ATIGA y la directora de GAIN, Patricia Argerey, se reúnen en Vigo para analizar las políticas y programas de innovación impulsados por la Xunta de Galicia, así como las actuaciones desarrolladas por los centros tecnológicos
  • El intercambio de información y el fortalecimiento de la colaboración público-privada en I+D+I son un factor clave para la mejora de la competitividad empresarial

Vigo, 16 de enero de 2018. La Junta Directiva de ATIGA – la alianza integrada por los seis centros tecnológicos gallegos de ámbito estatal (AIMEN, ANFACO-CECOPESCA, CTAG, ENERGYLAN, GRADIANT e ITG) – encabezada por su Presidente, Juan M. Vieites, ha mantenido una reunión con la Directora de la Axencia Galega de Innovación (GAIN), Patricia Argerey, en la que se analizaron de forma conjunta la implementación de estrategias y programas de innovación eficientes por parte de la Xunta de Galicia así como las actuaciones desarrolladas por los centros tecnológicos gallegos para impulsar el crecimiento y la competitividad de las empresas de nuestra comunidad.

En este encuentro, celebrado en la sede del Círculo de Empresarios de Galicia en Vigo, se ha avanzado tanto en temas de actualidad de la I+D+I en Galicia como las perspectivas de futuro del sistema gallego de I+D+I hasta 2020, aprovechando además para abordar distintas iniciativas conjuntas entre GAIN y ATIGA, que van desde el desarrollo de la Industria 4.0 hasta las acciones para internacionalizar el sistema gallego de innovación.

Este tipo de reuniones periódicas entre el Gobierno gallego y ATIGA tienen como objetivo el intercambio de información y el fortalecimiento de la colaboración público-privada en el ámbito de la I+D+I, facilitando con ello una mejora de la competitividad empresarial y un mejor posicionamiento en los mercados. De hecho, la colaboración con las Administraciones Públicas y especialmente, con la Xunta de Galicia es uno de los objetivos estratégicos para ATIGA. La Alianza de los centros tecnológicos considera que el esfuerzo coordinado entre todos los agentes es la clave del I+D+i, el elemento que permite avanzar de forma sólida y decidida en el camino de la innovación y la competitividad.

 

La Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia 

ATIGA es la Alianza Tecnológica Intersectorial de los Centros Tecnológicos gallegos de ámbito estatal. Los seis centros que la integran aúnan esfuerzos para alcanzar una mayor cooperación que les permita contar con niveles superiores de competitividad en el mercado y alcanzar, entre otros objetivos, la excelencia tecnológica y la participación conjunta en grandes proyectos consorciados, así como en plataformas y foros tecnológicos. La Alianza trabaja con la vocación de favorecer nuevas oportunidades de actuación en el ámbito internacional y mantiene el compromiso con la creación y la consolidación en Galicia de empleo cualificado, estable, de calidad y con futuro.

En 2017 ATIGA alcanzó un volumen de ingresos agregado de más de 55 millones de euros mediante la prestación de servicios tecnológicos y de I+D+I a más de 1.750 empresas, y cuenta con un equipo humano compuesto por más de 900 trabajadores altamente cualificados: doctores, ingenieros y tecnólogos. En relación al ejercicio 2016, ha incrementado su facturación un 4,5% y un 2,5% en términos de empleo, lo que demuestra la fortaleza de los centros tecnológicos gallegos como principales agentes dinamizadores de la I+D+I empresarial y su compromiso con la creación y consolidación en nuestra comunidad de empleo cualificado, estable, de calidad y con futuro.

Durante 2017, los miembros de la Alianza ejecutaron 321 proyectos de I+D+i y son, además, titulares de un total de 70 patentes, propias o en colaboración con empresas. En el ámbito internacional ha prestado servicios tecnológicos y de I+D+i en 27 países diferentes.