ATIGA fue creada en 2012 a iniciativa de AIMEN, ANFACO-CECOPESCA y CTAG. Posteriormente, se integraron GRADIANT en 2013, y ENERGYLAB e ITG, a principios de 2015. La última incorporación ha sido CETIM.

La filosofía de ATIGA es abierta e integradora, por lo que se podrán sumar a la Alianza todos aquellos centros tecnológicos radicados en Galicia que en el futuro sean reconocidos como Centros Tecnológicos de ámbito estatal.

AIMEN Centro Tecnológico

AIMEN Centro Tecnológico >es un referente, nacional e internacional, en I+D+i y prestación de servicios tecnológicos en el ámbito de los materiales y tecnologías de fabricación avanzada, en especial las tecnologías de unión y tecnologías láser aplicadas al procesado de materiales y a la robótica. Está presente en los principales sectores de la actividad industrial.

ANFACO-CECOPESCA

ANFACO-CECOPESCA es el Centro Tecnológico de ámbito estatal de referencia para el sector marino y alimentario, desarrollando proyectos de I+D+i de carácter nacional e internacional, innovando en productos y servicios y transfiriendo soluciones tecnológicas avanzadas a la industria. Sus líneas de I+D+i ofrecen una cobertura integral a las demandas actuales del tejido empresarial, poniendo a su disposición los medios técnicos más avanzados.

Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG)

El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) es una entidad creada para ofrecer soluciones avanzadas a la industria del automóvil, apoyando a las empresas en su modernización y adaptación a las nuevas tecnologías en sus productos y procesos de fabricación, mediante el impulso de la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica.

Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Galicia (GRADIANT)

El Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Galicia (GRADIANT) se sitúa como socio fundamental orientado a las necesidades de la industria en el ámbito de las telecomunicaciones, aportando soluciones innovadoras en tecnologías para la seguridad y la privacidad; el procesado de señales multimedia; la biometría y la analítica de datos; internet de las cosas y los sistemas avanzados de comunicación.

Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética (ENERGYLAB)

El Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética (ENERGYLAB) es un centro de referencia nacional e internacional especializado en proyectos innovadores en el ámbito del medio ambiente que tiene como misión desarrollar y difundir tecnologías, productos y hábitos de consumo que optimicen la eficiencia y la sostenibilidad energética en los sectores industrial, terciario, transporte y en la sociedad en general.

Instituto Tecnológico de Galicia (ITG)

El Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) tiene como objetivo mejorar la capacidad competitiva de las empresas, organizaciones y profesionales de distintos sectores estratégicos, facilitando su acceso a actividades de investigación en cuatro áreas de conocimiento relacionadas entre sí: sensórica y comunicaciones, TIC, energía y construcción sostenible.

Centro Tecnológico de Investigación Multisectorial (CETIM)

El Centro Tecnológico de Investigación Multisectorial (CETIM)  ofrece proyectos y servicios tecnológicos creando valor económico y social. Dispone de 8 laboratorios -Química, Bioprocesos, Microbiología, Electroquímica y Baterías, Industria Digital, Construcción, Polímeros, Cámaras Climáticas. Contando con un equipo humano multidisciplinar y altamente cualificado, que combina experiencia, dinamismo y juventud.