El director da Axencia Galega de Innovación (GAIN), Manuel Varela, y el presidente de la Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (ATIGA), Juan Manuel Vieites, firmaron hoy un acuerdo que incrementará las posibilidades de Galicia de obtener fondos del programa europeo Horizonte 2020. Mediante una inversión conjunta de más de 400.000 euros, GAIN y ATIGA buscan hacer de palanca para impulsar la participación en los proyectos europeos de las pymes y de los centros tecnológicos de la Comunidad, mejorando la preparación de las solicitudes presentadas a Bruselas, e impulsando su posicionamiento, participación, liderazgo y posibilidades de obtener financiación del citado programa.

Varela subrayó que Galicia tiene como objetivo inicial la captación de 120 millones del H2020 en los próximos cinco años, y resaltó las capacidades de los centros de conocimiento y las empresas gallegas para hacerse un importante hueco en el programa europeo. En este sentido, recordó la evolución que Galicia ha alcanzado en la captación de fondos europeos de innovación, pasando de obtener 15 millones de euros en el sexto Programa Marco de I+D+i de la UE a superar los 80 millones en el séptimo. Y destacó que Galicia fue cuna de la empresa más joven de Europa en recibir financiamiento del H2020, la coruñesa Torus Software, una spin off de la USC dedicada a soluciones de software en el ámbito de las finanzas o telecomunicaciones.

El acuerdo, resaltó el director de la GAIN, busca además fomentar e impulsar actuaciones que contribuyan a la internacionalización del sistema gallego de I+D+i y su visualización, promocionando la imagen corporativa y las actividades de ATIGA, así como su presencia y participación en foros y redes de conocimiento nacionales e internacionales. “Queremos contribuir a la internacionalización de la innovación gallega, tejiendo redes de colaboración internacionales que refuercen aún más nuestro potencial”, defendió.

Además, el convenio pretende promover el emprendimiento asociado a la innovación que realizan los centros tecnológicos integrados en ATIGA (CTAG, AIMEN, Anfaco-Cecopesca, Gradiant, ITG e Energy Lab), que suman un volumen de ingresos de 46,8 millones de euros e unos activos de 80 millones.

Esa colaboración entre empresa y los centros tecnológicos fue destacada tanto por Varela como por Vieites. En este sentido, el presidente de ATIGA destacó como “muy acertadas” las medidas “a favor de la I+D+i empresarial y el fortalecimiento de los Centros Tecnológicos” puestos en marcha por el Gobierno gallego en los últimos años, como los Convenios de Infraestructuras Científicas; las convocatorias de innovación abierta Innterconecta y Conecta Peme; la creación de Unidades Mixtas de Investigación; los Contratos Programa o el impulso a la Industria 4.0, que a través de la Agenda de la Competitividad Galicia-Industria 4.0, le está dando un papel protagonista a los centros en la reinvención de la industria gallega.