Más de medio centenar de empresarios e investigadores gallegos han asistido esta mañana en Vigo al taller de presentación de la tercera edición del Programa Conecta Peme, organizada por la Axencia Galega de Innovación (GAIN), en colaboración con la Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (ATIGA).

Esta jornada ha tenido por objetivo presentar a las empresas gallegas las principales novedades que incluirá la convocatoria de innovación más importante puesta en marcha por la Xunta de Galicia, que ha incrementado su presupuesto un 80% con respecto a la primera edición, convirtiéndose en el mayor importe destinado a una convocatoria de este tipo en los últimos años.
Durante la sesión, se analizaron en detalle los requisitos de participación en la tercera convocatoria del Programa Conecta Peme, dotada con 25 millones de euros y que movilizará un total 40 millones de euros en 50 proyectos liderados por alrededor de 200 pequeñas y medianas empresas de la Comunidad que desean apostar por la innovación como elemento estratégico para su desarrollo.

Tal y como explicaron los responsables del Área de Servizos de la Axencia Galega de Innovación (GAIN), este programa persigue mejorar la cooperación entre las pymes y fomentar su interactuación con los otros agentes del sistema de innovación gallego, como centros tecnológicos, universidades, sistema sanitario, etc. Todo ello, con el firme propósito de crear valor económico para Galicia, facilitando el desarrollo de proyectos innovadores alineados con los retos definidos en la estrategia RIS3 y reforzando la competitividad internacional, a través de la innovación.

La convocatoria, que se publicará en el DOG en los próximos días, es la más potente, flexible y estratégica de las realizadas hasta el momento e incluye importantes mejoras con respecto a las anteriores. La primera de ellas es la reducción del presupuesto por proyecto (entre 0,5 y 1,5 millones de euros) para adaptarse mejor a la realidad de las empresas gallegas y para diferenciarse de otras convocatorias como los Innterconecta. La segunda es la ampliación del número de categorías de proyecto financiable, manteniendo Investigación Industrial y Desarrollo Experimental, pero añadiendo una nueva en el área de Innovación en Organización y Procesos, en la línea de la apuesta decidida de la Xunta de Galicia por impulsar la industria 4.0 y la Agenda de Competitividad Industrial.

Otras mejoras realizadas sobre la caracterización de la convocatoria incluyen el tamaño de los consorcios, que en esta convocatoria tendrán de 2 a 6 empresas (con al menos 2 independientes, participando siempre una pequeña empresa); que los proyectos cubran temáticas alineadas con los retos definidos en la estrategia RIS3; la posibilidad de que una gran empresa participe asumiendo hasta un 25%; o la posibilidad, valorada pero no obligatoria, de subcontratar a un organismo de investigación.

Desde GAIN se destacó también la flexibilidad de esta nueva edición, que elimina la limitación para la asignación de personal al proyecto o la redistribución del presupuesto previsto al inicio de la solicitud, para evitar así las renuncias.
Por último, con el objetivo de fomentar al máximo la participación de las pymes en Conecta Peme, durante el encuentro, técnicos especializados del Área de Servizos de la GAIN mantuvieron reuniones individuales con una treintena de empresas y centros tecnológicos en las que ofrecieron asesoramiento personalizado para resolver dudas con respecto a sus solicitudes y facilitarles las claves a tener en cuenta a la hora de presentar los proyectos.