¿Qué es «Oportunidades Industria 4.0 en Galicia»?

Las empresas afrontan la transición hacia un nuevo modelo productivo más orientado a la innovación tecnológica, el de la industria 4.0.
Las nuevas tecnologías están revolucionando las formas de producir y Galicia debe afrontar la transformación digital de su tejido industrial. ¿Estamos preparados para este reto?
El Estudio “Oportunidades Industria 4.0 en Galicia” está impulsado por el Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE) y la Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (ATIGA).

Objetivos del estudio:

  • Conocer el nivel tecnológico actual de los diferentes sectores productivos
  • Identificar las oportunidades de mejora para el sector industrial
  • Adecuar las políticas públicas a las necesidades de las empresas o sectores

Resultados del Estudio

‘Oportunidades Industria 4.0 en Galicia’ ofrece recomendaciones y oportunidades de mejora para las empresas gallegas, organizadas en torno a diez sectores industriales considerados como estratégicos: Agroalimentación y Bio, Madera/Forestal, Automoción, Textil/Moda, Aeronáutico, Metalmecánico, TIC, Naval, Energías Renovables y Piedra Natural.

Más de 350 empresas participaron en la elaboración del estudio, para el que fueron consultados también expertos sectoriales, clústeres y distintas asociaciones empresariales.  Los diagnósticos sectoriales, los estados del arte de cada una de las tecnologías emergentes y el resumen ejecutivo con los resultados globales están disponibles para consulta y descarga.

Resumen ejecutivo

Estados del arte

Diagnósticos sectoriales

Novedades

Las empresas apuestan por la tecnología para aumentar su eficiencia

El equipo encargado de la elaboración del estudio ‘Oportunidades Industria 4.0 en Galicia, impulsado por ATIGA y el IGAPE, ya ha mantenido entrevistas con 273 empresas, un 80% de la muestra que se analizará antes de la redacción de los informes definitivos. La coordinadora del trabajo, Ana Paul, presentó los resultados preliminares en la jornada ‘Oportunidades Industria 4.0: claves gallegas y perspectiva internacional’, celebrada en Vigo el 27 de septiembre.

Sobre las motivaciones para invertir en tecnologías 4.0, el 73% de las empresas que han apostado por la innovación lo han hecho con el objetivo de incrementar la eficiencia de sus sistemas productivos y el 49 % buscaba una mayor eficiencia en la gestión. Unos objetivos que se anteponen a la búsqueda de beneficios directos, que suponen un incentivo para la inversión en el 48% de los casos.

Sobre las barreras que las empresas se encuentran a la hora de implantar nuevas tecnologías, un 53% de los encuestados reconocen que la financiación es el principal obstáculo, seguido por el desconocimiento de las tecnologías 4.0 (36%) y la incertidumbre sobre el retorno de la inversión (31%). Por este motivo, el 60% los emprendedores gallegos creen que la Administración debería reforzar las ayudas a la innovación, mientras que un tercio de los entrevistados apuesta por la formación cualificada en TIC e Industria 4.0.

El estudio ya cuenta con la participación de más de 200 empresas

Más de 200 empresas ya se han interesado por formar parte del estudio que tiene como objetivo conocer el estado tecnológico y las oportunidades de las empresas gallegas en el ámbito de la industria 4.0. Las empresas participantes pertenecen a los diez principales sectores de la economía gallega: Agroalimentación y bio, Automoción, Madera / Forestal, Naval, Metalmecánico, Téxtil / Moda, Aeronáutico, TIC, Energías Renovables y Piedra Natural.

La participación en el estudio permitirá a las empresas hacerles llegar sus necesidades a la Xunta, conocer las ayudas que ofrece la administración para la modernización tecnológica e industria 4.0 y tener acceso a la información tecnológica y a las capacidades existentes en los centros.

Reunión Grupo de trabajo: Oportunidades Industria 4.0 en Galicia

El grupo de trabajo para la elaboración del estudio «Oportunidades Industria 4.0 en Galicia» que tiene como objetivo conocer el estado tecnológico y las oportunidades de las empresas gallegas en este ámbito, mantuvo una reunión para preparar el trabajo de campo a realizar con las empresas. El objetivo del estudio que se elaborará a lo largo de los próximos meses, es facilitar la transición hacia un nuevo modelo de producto más orientado a la innovación tecnológica, el de la industria 4.0. El trabajo analizará el nivel de implantación de la industria 4.0 en los diez principales sectores de la economía gallega: Agroalimentación y bio, Automoción, Madera / Forestal, Naval, Metalmecánico, Téxtil / Moda, Aeronáutico, TIC, Energías Renovables y Piedra Natural.

Presentación del estudio «Oportunidades Industria 4.0 en Galicia»

En un contexto cada vez más globalizado y competitivo, la innovación tecnológica es un factor clave para mejorar la competitividad de las empresas y generar crecemento económico. Las nuevas tecnologías están revolucionando las formas de producir en todo el mundo y están propiciando la transformación digital del tejido industrial.

Galicia 4.0 es un proyecto del IGAPE y de la Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (ATIGA) en el que trabajan conjuntamente empresas, asociaciones empresariales, expertos y Centros Tecnológicos para conocer el estado tecnológico y las oportunidades de las empresas gallegas para facilitar la transición hacia un nuevo modelo productivo más orientado a la innovación tecnológica, el de la Industria 4.0.

El estudio en los medios

Clic en el botón Editar para cambiar este texto.