Más de medio centenar de empresarios asistieron esta mañana, en el Círculo de Empresarios de Galicia, a la jornada “Instrumentos de apoyo a la I+D+i de las empresas”, organizada por la Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (ATIGA),  en colaboración con la Axencia Galega de Innovación (GAIN) y el Centro de Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI).

Mª Pilar de Miguel y Raúl García, representantes del CDTI, destacaron la apuesta que las entidades gallegas están realizando en innovación. De hecho, en los últimos cuatro años, Galicia ha puesto en marcha, aproximadamente, 188 operaciones de I+D+i en el marco de las diferentes iniciativas de apoyo impulsadas desde esta entidad, con un presupuesto total estimado de 118 millones de euros, de los cuales el CDTI ha aportado alrededor de 94 millones de euros.

Asimismo, anunciaron que la próxima edición de FEDER-INNTERCONECTA abrirá su convocatoria el 30 de abril, cerrando el plazo de presentación de proyectos el 6 de julio. Se trata de un programa de fomento a la I+D+i que se pone en marcha en Galicia, Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, Extremadura y la Región de Murcia. En anteriores convocatorias, correspondientes a los años 2011 y 2013, Galicia obtuvo un total de 105 proyectos, que supusieron una inversión de 212 millones de euros.

Por otra parte, explicaron las características del programa CIEN y animaron a las empresas gallegas a apostar más por iniciativas de innovación internacionales, en programas bilaterales, Eureka, Iberoeka o Eurostars, en las que tienen potencial para incrementar su participación en proyectos de I+D en colaboración con entidades extranjeras.

Durante la jornada, los centros tecnológicos miembro de ATIGA presentaron los distintos servicios a la I+D que ofrecen y los resultados de algunos proyectos destacados realizados en los últimos tiempos, poniéndose a disposición de las empresas gallegas.

Además, el presidente de ATIGA, Juan M. Vieites Baptista de Sousa, subrayó el importante papel que juegan los centros tecnológicos en el posicionamiento de Galicia como una referencia en innovación a nivel nacional e internacional, así como en la puesta en marcha y consolidación de una industria 4.0, que permita al tejido productivo de la Comunidad competir en otros mercados.