
Las altas capacidades de los siete centros tecnológicos que forman ATIGA permiten facilitar soluciones integrales alineadas con las necesidades y con las demandas de las empresas, abarcando desde la investigación aplicada hasta el desarrollo experimental y la innovación.
Esta oferta tecnológica incorpora tanto las tecnologías que comparten más de un centro, como aquellas exclusivas de alguno de los socios de la Alianza, que resultan complementarias a otras capacidades, y se configuran en torno a las siguientes líneas de actividad:
Fabricación Avanzada
- Robótica flexible y colaborativa
- Inteligencia artificial y predicción en procesos
- Monitorización y control de productos y procesos
- Fabricación aditiva
- Microfabricación 3D y fabricación de precisión
- Tecnologías de unión y de ensamblaje avanzadas
- Desarrollo de superficies funcionales
Movilidad y Transporte
- Conducción automatizada
- Sistemas de propulsión y electromovilidad
- Sistemas de seguridad activa y pasiva
- Electrónica e infotainment
- Conectividad e ITS (Intelligent Transport Systems)
- Detección de ruidos (NVH) y confort
- Procesos logísticos avanzados
Energía y Sostenibilidad
- Nuevos biocombustibles
- Energías alternativas
- Tratamiento y valorización de residuos
- Análisis de ciclo de vida y huella de carbono
- Reducción de emisiones
- Simulación y monitorización energética
- Ciclo del Agua: gestión de cuencas, agua potable, saneamiento y valorización
- Edificación y urbanismo sostenible
- Industria y procesos productivos
- Generación, distribución y almacenamiento térmico
TIC
- Sensórica, monitorización y control
- Comunicaciones avanzadas
- Data analytics & Big Data
- Internet of Things y sistemas integrados
- Tecnologías de seguridad y privacidad
- Biometría y seguridad multimedia
- eSalud
- Desarrollo de software
- Sistemas tripulados remotamente (RPAs)
Nuevos Materiales
- Composites, espumas y adhesivos
- Nanomateriales y biopolímeros
- Sistemas multimaterial
- Mejora de vida útil y envejecimiento acelerado
- Materiales para condiciones de uso extremas
Alimentación
- Salud, nutrición y farmaindustria
- Calidad y seguridad alimentaria
- Recursos vivos y acuicultura
- Ingeniería de procesos y tecnologías de conservación
- Valorización de subproductos – Economía Circular