Descripción del proyecto
INERTIMAR

Centro tecnológico: EnergyLab
Sector/es: Pesquero
Clientes y/o socios: ARVI Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo y EnergyLab
Fecha inicio y fin: 2021 / 2023
Convocatoria: Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiada por el Fondo Europeo Next Generation EU.
Competencia I+D+i: Energía y Sostenibilidad / Movilidad y transporte
Descripción
Con el fin de dar solución al problema de la propagación de los parásitos en la pesca y realizar una buena gestión de las vísceras a bordo, en la primera fase del proyecto INERTIMAR se demostró que es posible utilizar el calor residual de un motor de combustión para descontaminar los residuos generados en el parque de pesca, sin generar un coste energético adicional.
Por ello, en esta segunda fase (INERTIMAR II) se diseñará y construirá un prototipo que se adapte a un buque pesquero existente y que sea fácilmente adaptable al resto de la flota. Este nuevo prototipo será instalado a bordo de uno de los buques de Gran Sol, uno de los numerosos caladeros donde se ha detectado presencia del parásito, y una vez testeado su funcionamiento en condiciones reales, se realizarán las modificaciones necesarias para su optimización.
Impacto
INERTIMAR II pretende aumentar la confianza del mercado colaborando a preservar la calidad de la pesca mejorando el producto final, gracias al desarrollo de un equipo que permita tener alternativas en el mercado a otros equipos de eliminación ya existentes, el objetivo es crear una máquina sencilla, eficiente y robusta que además no consuma energía.