El conselleiro de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, Francisco Conde; el director de la Axencia Galega de Innovación, Manuel Varela; y el presidente de la Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (ATIGA), Juan M. Vieites; han presentado en Vigo un acuerdo de colaboración para fortalecer los centros tecnológicos gallegos como principales agentes dinamizadores de la I+D+i empresarial.
Con este convenio, se formaliza el compromiso de la Consellería de Economía e Industria y ATIGA para incrementar la participación conjunta de los centros tecnológicos en grandes proyectos consorciados de I+D+i y facilitar la captación de fondos destinados a iniciativas multisectoriales de alto impacto, atendiendo de modo especial al programa europeo Horizonte 2020.
ATIGA está formada por los seis centros tecnológicos de ámbito estatal de Galicia reconocidos como tales por el Ministerio de Economía y Competitividad: AIMEN (Asociación de Investigación Metalúrgica del Noroeste), ANFACO-CECOPESCA (Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas y Mariscos – Centro Técnico Nacional de Conservación de Productos de Pesca), CTAG (Centro Tecnológico de Automoción de Galicia), GRADIANT (Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Galicia), ENERGYLAB (Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética) e ITG (Instituto Tecnológico de Galicia).
La Alianza, que ha conseguido captar un total de 76 millones en el anterior Programa Marco de la Unión Europea, colabora en la actualidad con 1.600 empresas, aproximadamente; emplea, a 814 personas y ofrece soporte científico a sectores estratégicos de la economía gallega; se ha consolidado como una referencia tecnológica del tejido productivo gallego, especialmente de las pymes, y promueve el impulso de la internacionalización empresarial.
Según señaló el conselleiro, “los centros de conocimiento integrados en ATIGA desempeñan un importantísimo trabajo conjunto con el tejido productivo, con una escucha permanente de sus necesidades y con una actitud proactiva de generación de conocimiento”. Asimismo, destacó la labor de ATIGA en el fortalecimiento del papel que juegan los centros tecnológicos como principales agentes dinamizadores de la innovación, multiplicando sus potencialidades para, a través de la I+D+i, fijar tejido industrial en Galicia y que las empresas puedan crear empleo de calidad.
Francisco Conde también puso en valor los centros tecnológicos como uno de los agentes claves en el desarrollo de la Agenda de la Competitividad de Galicia, que persigue la consolidación de la llamada Industria 4.0, ya que cuenta con la capacidad suficiente para ofrecer soporte científico-tecnológico a la mayoría de los sectores estratégicos de la economía gallega, por lo que están llamados a jugar un papel clave para la modernización de la industria gallega a través de la innovación.
Además, señaló la labor que están realizando en la creación de unidades mixtas de investigación, junto con empresas de referencia en Galicia. Los objetivos de estas iniciativas son desarrollar proyectos de alto impacto e intensivos en conocimiento, aproximar los organismos de investigación a la empresa, poner en valor los grupos de investigación, incentivar la transferencia de resultados de la innovación al mercado y atraer a Galicia líneas de I+D+i.
Recent Comments